Este Museo fundado en 1866, es uno de los más importantes y completos del mundo, son tantas las cosas que hay por hacer y ver que apenas puedo contribuir con algunos comentarios sobre el mismo y unas cuantas fotos que tomé con una cámara prestada, las otras que se me iban a entregar en un CD jamás llegaron. Todos y cada uno de los espacios son magníficos, tiene tres pisos y en cada uno de ellos las piezas más importantes están distribuidas artísticamente como para que el visitante pueda observarlas en todo su esplendor, detrás hay otros espacios llenos de piezas que, aunque importantes, son consideradas de de menor interés. En el primer piso, que es el principal, esta dedicado a Egipto y en un ala especial construida al efecto, se encuentra el Templo de Dendur que esta dentro de una estructura de cristal y que fue construida especialmente para contenerlo, cuando los egipcios se lo regalaron a los estadounidenses en agradecimiento a la colaboración prestada para el recate de los templos nubios inundados por la represa de Asuán. Hay esculturas, joyas magníficas, pelucas de adorno, juegos de ajuar doméstico en alabastro, piedra y plata, figuras de jaspe, joyas, maquetas, etc. El autorretrato con sombreo de paja de Vincent Van Gogh que es un óleo sobre lienzo del neo impresionismo y otros como el de la niña que parece escaparse del cuadro, pobremente vestida, con sus enormes ojos azules muy abiertos, extendiendo una mano y no pude sabe cómo se llamaba. Las esculturas de Perseo con la cabeza de Medusa en su mano y otras cuyo nombre desconozco. Visitar el Museo Metropolitano y estudiar el porqué de cada cosa hace de una visita turística un enriquecedor paseo cultural y de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario